EUSKERA
Dinamizan: Santi Baztan y Nerea Fillat
Al igual que en otros aspectos de la vida y la cultura popular, al Euskara no se le ha dado un trato demasiado adecuado. En algunas ocasiones se han tomado medidas que directamente intentan minimizar y dificultar la utilización del Euskara (limitación del número de guardería a un par en el mismo barrio, normativa de señalización de vías y calles…), y en otras sin realizar el mínimo esfuerzo serio por promover e impulsarlo.
Descarga el programa del taller
Esta iniciativa pretende darle la vuelta a esta situación e impulsar el Euskara como derecho de la ciudadanía, como patrimonio cultural y como herramienta que fomente la convivencia.
- En la administración: derecho a relacionarse en euskara con la administración, publicaciones, oposiciones…
- Escuelas infantiles
- Normativa en señalización vial y de calles. Iruña vs Iruñea
- Euskara en la ciudad
- Fomento del Euskara.Plan para el fomento del Euskara.
- Trabajo en común con euskaltegis públicos, IKA, AEK y otros organismos, así como de ayudas económicas
- Experiencias de otros pueblos y ciudades
- Euskara como patrimonio cultural y herremienta para el fomento de una buena convivencia